top of page

Sex symbol y mente crítica: Robert Redford

  • Foto del escritor: Gloria
    Gloria
  • 12 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Robert Redford fue el “Sex Symbol” de las décadas de los 60 y 70. Nació en Los Ángeles y su principal característica era no compartir el llamado “Sueño Americano” con el resto de sus compatriotas.



Breve historia de Robert

En su juventud se dedicó a viajar por todos los Estados Unidos trabajando en lo que se iba encontrando. Con el dinero ahorrado viajó a París, en donde se dedicó a pintar y a frecuentar las partes bohemias de la ciudad.


Este hobbie de la pintura, terminó por convertirse en una vocación profesional, por lo que se va a Florencia a estudiar en una escuela de arte. Ahí, su profesor de arte le hace unas críticas tan duras que decide volver a Los Ángeles en dónde empieza a estudiar escenografía.


Primeros pasos de Robert en el cine

Así empieza su carrera en el cine y televisión. Su primer papel cinematográfico fue en un western y su primer papel como protagonista “Descalzos En El Parque”.


Lo que le gusta a esta planta de interior de Robert Redford, es su espíritu libre e indomable domesticado por capas de sociedad:

A pesar de tener el “éxito” del que tanto se habla y que tantas personas anhelan y admiran cada día, su alma le dirigía hacia las producciones independientes alejadas de ese supuesto éxito.


Películas destacadas de Robert

La película que marcó un antes y un después en su carrera en el cine fue “Un Hombre Y Un Destino” que realizó en 1969 con su amigo y compañero Paul Newman.


El personaje que interpretó en esta película le recordaba a él mismo en su juventud cuando viajaba por los Estados Unidos y marcará la personalidad de los futuros papeles que obtendrá Robert: Rebeldes, inconformistas e individualistas.

“Amigo yo veo muy claro, pero el mundo está ciego”


Fundó su propia productora Wildwood Enterprises que impulsaba el cine independiente y original, en contra de las producciones de Hollywood.


Una de las películas de esta productora fue “El Descenso De La Muerte” en donde abordaba la idea de Ganadores como perdedores en contra de la idea tan americana de el ganador a toda costa.


Otra película que realizó fue “Las Aventuras De Jeremiah Johnson”, un western en el que Robert Redford interpreta a un hombre blanco que se introduce en una tribu de indígenas sin intentar cambiarlos, en contra de todos los western que se habían producido haciendo justamente lo contrario en Estados Unidos.


En definitiva, Robert Redford es un claro ejemplo de lo que significa vivir acorde a los principios de uno y no a lo que le impone la sociedad.


La inspiración para escribir este artículo ha sido por la película "El Hombre Que Susurraba A Los Caballos" y por el documental de RTVE "De Película - Robert Redford: Un Hombre Y Un Destino".

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by La vida de Gloria. Proudly created with Wix.com

bottom of page