top of page

Pozos de ambición: lo que nos hace el poder

  • Foto del escritor: Gloria
    Gloria
  • 1 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Hablamos de Pozos de Ambición, una película basada en la novela ¡Petróleo! de Upton Sinclair y como su propio nombre en castellano indica, que gira entorno al poder de la ambición.


La película medida con una balanza

Situaríamos entonces en los dos extremos de una balanza, a la ambición por un lado y por otro lado al amor por los demás.

De manera que si tienes demasiada ambición te olvidas de los demás, y si tienes demasiado amor por los demás te olvidas de la ambición.


Lenguaje cinematográfico en Pozos De Ambición

La película comienza de una manera espectacular, sin diálogos, tan solo monosílabos y onomatopeyas en ocasiones muy puntuales.


Las tomas y los desplazamientos de cámara también son envidiables, o al menos distintos del cine convencional, con tomas desde lejos que se van acercando muy poco a poco, pero con los sonidos de cerca y amplificación de sonidos permitiéndonos así que nos integremos más en la película.

Además de juegos de sombra para cambiar de escena…


La historia

La historia consiste en la búsqueda de petróleo desde sus orígenes, con las herramientas más indebidas hasta que van perfeccionándolas y ganando mucho dinero.


El protagonista, Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se dedicaba humildemente a escavar pozos de petróleo, cuando un compañero suyo murió.

Se ve la dureza del trabajo primitivo del petróleo.


Conforme avanza la película, se deja ver cómo la ambición ciega al protagonista quien no se fía de nadie, ni siquiera de su hijo, y es entonces cuando sucede el gran conflicto de la película que es cuando un pozo de petróleo explota, con el hijo de Daniel dentro, y este último se queda sordo.

La relación entre ambos en este punto se quiebra hasta finalmente, a pesar de los intentos del hijo de mantener la relación de amor con su padre, se rompe totalmente el contacto entre ellos.

En este punto de la película el protagonista está completamente perdido y solo.


Conclusiones

Esta obra de Paul Thomas Anderson, también apodado “el niño prodigio” es una auténtica obra de arte por haber sabido plasmar de manera tan dramática un hecho, que por desgracia, ocurre cada vez más en la actualidad: nos olvidamos de la gente y nos centramos en el dinero.

Además de la grandiosa actuación de Daniel Day-Lewis que en cada película se supera más, a pesar de haber anunciado hace poco su retiro con la última película también de la mano de Thomas Anderson “El hilo invisible”.

¿La ambición nos dará la felicidad?


“Hay un mar de petróleo debajo de nuestros pies y solo yo puedo llegar hasta él” – Daniel.

Ficha técnica

Género: Drama, histórico.

Época: años 20.

Año: 2007.

Valoración: ♥.

Reparto destacado: Daniel Day-Lewis, Paul Dano.

Dirección y Guión: Paul Thomas Anderson (Novela: Upton Sinclair).

Música: Jonny Greenwood.

Fotografía: Robert Elswit.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by La vida de Gloria. Proudly created with Wix.com

bottom of page