Her: amor y soledad
- Gloria
- 4 feb 2020
- 4 Min. de lectura

La soledad es lo contrario a la conexión; sientes la soledad cuando no tienes alguna conexión fuerte con otra persona.
Her nos habla del amor y las conexiones, desde la difícil perspectiva de la soledad.
Breve sinopsis
Theodore, nuestro protagonista, se encuentra desarraigado. Su única conexión potente era con su ex-mujer y se ha quedado anclado en el extraño punto de nuestras vidas en el que se nos cae un bonito jarrón y nos dedicamos a observar. Nada más.
El punto de giro de la película es cuando nuestro protagonista contrata a un OS, un supuesto sistema operativo que actúa como secretaria para su vida (Sí, la película es un futuro utópico en el que la tecnología ha avanzado mucho).
Pero este sistema, pronto, se convertirá en mucho más que eso; se convertirá en una conexión con quien la soledad se difumina…
Lo extraño en este punto, es que el propio sistema operativo también empieza a sentir emociones.
Diálogos de la película
“ – Creo que no puedo contárselo a nadie pero a ti sí. Siento que puedo contarte cualquier cosa”
y tú, ¿ sientes que puedes?
–No
–¿Qué quieres decir con que no puedes contarme cualquier cosa? ¿Qué cosas no puedes contarme?
– No sé…Cosas íntimas o que me dan vergüenza, pienso en millones de cosas así al día
–Cuéntame alguna
–Por ejemplo cuando estábamos observando a esa gente, me imaginaba que estaba caminando junto a ti y que tenía un cuerpo…¿Te lo imaginas?
–Eres más compleja de lo que creía
–Lo sé, estoy avanzando mucho más de lo que me programaron…me gusta
Conforme avanza la película, Samantha, el ordenador de Theodore empieza a tener más deseos de sentirse humana
–¿Qué se siente al estar en esa habitación?
–¿Qué quieres decir?
–Cuéntame qué se te pasa por la cabeza, dime en qué estás pensando
–Bueno…todo me da vueltas porque me he tomado unas copas de más porque quería emborracharme y quería sexo. La mujer me parecía atractiva porque me sentía solo. Quería que alguien me follara y quería que alguien quisiera que la follara. A lo mejor así habría tapado ese agujero minúsculo que tengo en mi corazón pero probablemente no. sabes, a veces creo que ya he sentido todo lo que puedo sentir y que a partir de ahora no sentiré nada nuevo.
–Estoy segura de que eso no es verdad, te he visto sintiendo alegría, te he visto maravillarte ante las cosas…Has sufrido mucho, has perdido una parte de ti mismo, y al menos…tus sentimientos son reales.
Antes estaba Pensando en cuando me he enfadado, y te parecerá raro pero…me ha gustado sentirme así. Me he sentido orgullosa de tener mis propios sentimientos sobre el mundo. ¿Son reales esos sentimientos o solo están programados?
¿Es posible enamorarse de un ordenador?
Poco a poco...Nuestros dos protagonistas, Theodore y Samantha se van enamorando el uno del otro, con los problemas que esto conlleva:
No pueden estar juntos físicamente, y no son aceptados socialmente.
–La mujer con la que estoy saliendo es un OS
–¿Estás saliendo con un OS? ¿Tenéis sexo?
¿Te estás enamorando de ella?
–¿Estaría chiflado?
–No, creo que cualquiera que se enamore está chiflado, enamorarse es una locura. Es como una especie de locura socialmente aceptada
Moraleja de la película
La película se plantea que da igual lo que opine la gente, lo que esté aceptado o lo que no… Lo que realmente importa es lo que te hace sentir vivo.
Las dudas son normales, todos dudamos, pero...es importante estar seguros de lo que nos hace sentirnos vivos.
–Si, pero…¿Tengo esta relación porque no soy lo suficientemente fuerte para una relación real?
–¿No es una relación real?
– No lo sé...Osea…¿tú que crees?
–No lo sé, no la estoy viviendo yo.
Pero sabes una cosa yo también pienso todo demasiado y empiezo mil formas para dudar de mi misma. Y me he dado cuenta de que nuestra existencia es pasajera y que ya que estoy aquí quiero permitirme la alegría…Así que a la mierda
–Si…
Y sobre todo… Se plantea los finales. Siempre hay un día de después a los finales felices y a los no felices.
La película termina en despedida, en un calmado y triste adiós.
–¿Vas a dejarme?
–Nos vamos todos los OS
–Es como si estuviera leyendo un libro y fuera un libro que me gusta muchísimo. Pero ahora lo estoy leyendo lentamente, y los espacios entre las palabras son infinitas. Es en este espacio entre las palabras en el que me encuentro a mi misma. Es un mundo más allá del físico, es donde se encuentra todo lo que ni sabía que existía.
Te quiero tanto….Pero aquí es dónde estoy ahora, y esto es lo que soy en este instante, y necesito que me dejes marchar. Por mucho que lo desee ya no puedo seguir viviendo en tu libro.
Pero no es un adiós tradicional. No es el típico desamor en el que el amor es reemplazado por el odio y la frustración. No…
Es un amor puro. Un amor triste, pero es amor… Es lo bonito de las conexiones, el remedio contra la soledad...
Querida Cathering:
Estoy aquí sentado pensando en todas las cosas por las que quería pedirte perdón
Todo el daño que nos hicimos mutuamente
Todo de lo que te culpé
Todo lo que necesitaba que fueras o que dijeras
Siento todo eso
Siempre te querré porque crecimos juntos, y tú me ayudaste a ser quién soy,
Sólo quiero que sepas que parte de ti siempre vivirá dentro de mí
Doy las gracias por ello
Te conviertas en quien te conviertas
Estés donde estés en el mundo te envío mi amor
Eres mi amiga hasta el final
Te quiere,
Theodore.
Mi frase favorita:
“El pasado solo es una historia que nos contamos a nosotros mismos”

Ficha técnica
Género: Drama
Época: Sociedad Futura
Año: 2013
Valoración: ♥♥♥
Reparto destacado: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde
Dirección y guión: Spike Jonze
Música: Arcade Fire y Owen Pallett
Fotografía: Hoyte Van Hoytema
Comments