Badlands, ¿una película o un jeroglífico?
- Gloria
- 15 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Esta película es como un jeroglífico:
Consigue encriptar una crítica a la sociedad patriarcal americana mediante una simple y comercial historia de amor entre dos jóvenes.

Primer protagonista, Kit:
Nuestro primer protagonista, Kit, representa la figura de James Dean, que hasta yo, una simple planta, sé quién es.
¿Cómo no conocerlo? Fue una célebre estrella del Hollywood de los años 50, vivió rápido, murió joven y dejó un hermoso cadáver.
Y además de todo eso es el prototipo cultural de hombre americano, sumido en la violencia, en una actitud decidida y en un orgulloso machismo.
Segunda protagonista, Holly:
Nuestra segunda protagonista es Holly, que enmarca la inocencia, debido a su escasa edad, se enamora de lo que debe; de lo que la sociedad le dice que ha de enamorarse.
Unión de ambos: por el caos existencial
El caos existencial de la juventud es el que une a los dos personajes: los dos necesitan algo a lo que amarrarse para acabar con sus crisis y que sus vidas sigan teniendo sentido.
¿Y cómo termina? Os dejo algunos monólogos de Holly para que cada uno piense lo que quiera:
“I made up my mind to never again tag around with the hell-bent type, no matter how in love with him I was”
“He needed me now more than ever, but something had come between us. I’d stopped even paying attention to him. Instead I sat in the car and read a map and spelled out entire sentences with my tongue on the roof of mouth where nobody could read them.”
Género: Drama, crímenes.
Época: 1973.
Año: 1973.
Valoración: ♥♥.
Reparto destacado:Martin Sheen, Sissy Spacek y Warren Oates.
Dirección y Guión: Terrence Malick.
Música: George Tipton y James Taylor.
Fotografía: Tak Fujimoto, Steven Larner y Brian Probyn.
Yorumlar